12 nov 2008

Saludamos el fallo de la Suprema Corte de Justicia.

Se abre otra etapa en el sindicalismo argentino
Como ha dicho el Secretario General de la CTA, Hugo Yasky: "Es un fallo histórico que establece de hecho un nuevo ordenamiento jurídico; a partir de esta resolución, los trabajadores adquieren la libertad de poder elegir a sus representantes y creo que tenemos saldada la deuda de la democracia" .
Compartimos plenamente estos conceptos. El viejo ordenamiento jurídico, que nació en su momento con el justo fin de evitar que las patronales pudieran atomizar y dividir el movimiento obrero argentino, terminó siendo utilizado por una parte importante de la dirigencia burocrática -en acuerdo con las propias patronales y haciendo uso de las patotas- para perpetuarse en sus sillones y para permitir que hubiera dirigentes sindicales inmensamente ricos (uno de ellos, Jorge Triaca, por citar solo uno, hasta llegó a ser socio del Jockey Club y dueño de caballos de carrera) y trabajadores cada vez mas pobres. Como también para evitar que el sindicalismo honesto y combativo los pudiera desplazar.
Hay un antes y un después de este fallo, para las posibilidades concretas de renovar la representación sindical en nuestro país. Tarea inconclusa de Agustín Tosco y Atilio López a la fecha. De allí que apoyamos decididamente el mismo; y reiteramos que el nuevo paso, que ahora corresponde al gobierno nacional, debe ser el otorgamiento de la personería gremial a la Central de Trabajadores Argentinos (CTA).
Humberto Tumini
Movimiento Libres del Sur

No hay comentarios: